
Grupo de Teatro
El Cuadro de Teatro de la Casa de Andalucía en Valencia, se funda en el año 1.989, bajo la dirección de Manolo Pastor.
En la temporada 1.992, toma la dirección Tomás Tomás Olmos.
En 1.996, es relevado en la dirección por Jaime Linares Sanchis, ampliándose considerablemente la plantilla de actores. Es a partir de este momento cuando el grupo de teatro alcanza su mayor nivel y difusión.
En 2010, se Retira Jaime Linares, siendo sustituido por Daniel Pérez Guillen, actor proveniente del mundo fallero, con experiencia desde los 16 años.
A dia de hoy, el grupo de teatro esta dirigido por Francisca.
Nuestras actuaciones han sido numerosas, en nuestra Sede, en Entidades Culturales, Ayuntamientos (Programa S.A.R.C. de la Diputación Provincial Valenciana), etc. Hemos actuado también en otros destacados lugares, como: la ciudad francesa de GRENOBLE, en LA CASA DE ESPAÑA en 1.998, en el TEATRO PRINCIPAL DE VALENCIA y en las X, XVI, XVII, XVIII, XIX y XXI MUESTRAS NACIONALES DE TEATRO DE LAS CASAS REGIONALES DE ESPAÑA, celebradas en ALMAGRO los años 1.994, 2000, 2001, 2002 y 2003 2005, 2006, 2007 y 2009 representado más de 20 obras distintas de varios autores, entre las que podemos destacar:
Ganas de Reñir de Hnos. Álvarez Quintero
Sangre Gorda de Hnos. Álvarez Quintero
La Casa de Doña Juana de Isabel Pérez
Café Bar Los Rosales de Isabel Pérez
La Real Gana de Antonio Ramos Martí
Julieta Tiene Un Desliz de Julio Mathias
Puebla de las Mujeres de Hnos. Álvarez Quintero
Los Milagros de San Antonio de Juan Ballester
Don Armando Gresca de Adrián Ortega
El Canto de la Cigarra de Alfonso Paso
El Abuelo Curro de Fernández de Sevilla
Cuñada viene de cuña de Fernández de Sevilla
Nosotras, ellos y el duende de Carlos LLopis
Este Cura de Alfonso Paso
La Suerte de Isabel Pérez
Que solo me dejas de Antonio Paso
Ya salimos del armario de Isabel Pérez
La Casa de Quirós de Carlos Arniches
Tan Perfecto no te quiero de Adrián Ortega
Y otras obras cortas, sainetes y entremeses
Café Bar Los Rosales de Isabel Pérez
La Real Gana de Antonio Ramos Martí
Julieta Tiene Un Desliz de Julio Mathias
Puebla de las Mujeres de Hnos. Álvarez Quintero
Los Milagros de San Antonio de Juan Ballester
Don Armando Gresca de Adrián Ortega
El Canto de la Cigarra de Alfonso Paso
El Abuelo Curro de Fernández de Sevilla
Cuñada viene de cuña de Fernández de Sevilla
Nosotras, ellos y el duende de Carlos LLopis
Este Cura de Alfonso Paso
La Suerte de Isabel Pérez
Que solo me dejas de Antonio Paso
Ya salimos del armario de Isabel Pérez
La Casa de Quirós de Carlos Arniches
Tan Perfecto no te quiero de Adrián Ortega
Y otras obras cortas, sainetes y entremeses.
Valencia, Mayo de 2011
El Cuadro de Teatro de la Casa de Andalucía en Valencia, se funda en el año 1.989, bajo la dirección de Manolo Pastor.
En la temporada 1.992, toma la dirección Tomás Tomás Olmos.
En 1.996, es relevado en la dirección por Jaime Linares Sanchis, ampliándose considerablemente la plantilla de actores. Es a partir de este momento cuando el grupo de teatro alcanza su mayor nivel y difusión.
En 2010, se Retira Jaime Linares, siendo sustituido por Daniel Pérez Guillen, actor proveniente del mundo fallero, con experiencia desde los 16 años.
La guitarra, es al flamenco,
como las olas, al mar
sentimientos compartidos,
y noches, para soñar...
Juanvi
Yo soy "La Casa"
La casa vieja
según dicen por ahi;
pero que pocas conocen
lo que hay dentro de mi.
Yo soy "La Casa"
La Casa de Andalucia,
la que a los ojos de algunas
parece altanera y fria.
Pero ¿Cuanto sabrán ellas
de este orgullo que es pasión
y este frio que es hoguera?
Si, soy "La Casa"
La Casa Vieja,
con mas de 40 años de existencia.
Tengo en mi haber un baúl
repleto de cosas bellas,que las recuerdo y las saco
y me recreo en ellas.
Tengo premios y trofeos
los que quieras;
y tengo mas de mil hijos.
Y quiero a todo el que venga,
que tengo un plantel de artistas,
de actores y de poetas.
Que tengo un cuadro de baile
que es el mejor de Valencia.
¡como se mueven mis niñas!
¡Con que brio y destreza!
Tengo un Coro Rociero
que a mi me quita las penas:
son mis hijos , que trabajan y me cantan
para que yo este contenta.
¿Como no quieren que sea
orgullosa y altanera
si han salido de mis carnes,
Damas y Reinas, a cual de todas mas bellas,
repartiendo por doquier
mi prestigio y mi solera?
La Casa de Andalucia,
alta tiene la bandera.
A estos hijos que son míos
a todos mucho los quiero;
a los que siguen aqui
y aquellos que ya se fueron;
algunos de los mayores
los echo mucho de menos,
vendrian todas las tardes
como viene mi "Guillermo"
Gozo con sus alegrias
y si están tristes me apenan,
tengo un corazón sensible,
como cualquier madre buena.
Hace poco se me fue
una de las mas pequeñas,
y ya no la he vuelto a ver.
Caminante tu que sales,
tu que vas por otras tierras
si la encuentras por ahi
dile a mi "Carmen" que venga,
porque quiero que me cante
como solo canta ella.
Caminante si la ves
dile que yo quiero verla.
Que vengan todos mis hijos,
que vengan todas "Las Casas"
que también son mis hermanas,
que contemplen a "La Vieja"
lo mismo que a un patriarca.
Isabel Perez.